Alcaraz en apuros al final de la temporada: ¿el síndrome Nadal?
Batir a todos antes de apagarse al acercarse noviembre: el escenario se repite para Carlos Alcaraz. Una situación que recuerda a la de su compatriota Rafael Nadal.
Derrotado en su debut en París, el español parece reproducir los mismos patrones que Rafael Nadal. Fatiga, superficies bajo techo y calendario: la historia parece repetirse y podría convertirse en su mayor desafío de cara al futuro.
Eliminado en su primer partido del Masters 1000 de París por el combativo Cameron Norrie, Carlos Alcaraz confirmó lo que muchos intuían: al final de la temporada, su tenis pierde la magia.
Y sin embargo, las cifras no mienten. Desde 2022, año de su explosión entre los gigantes del circuito, Alcaraz muestra una constante caída de rendimiento a medida que avanza el año.
- Entre marzo y julio, ronda casi el 90 % de victorias
- En octubre, cae al 61,9 %
- En noviembre, se estanca en el 54,5 %
El fenómeno no se limita a estadísticas. En los Masters 1000, Alcaraz ya ha conquistado seis torneos diferentes, pero nunca los de Shanghái o París, los dos últimos de la temporada. En cuanto a las ATP Finals, solo ha ganado tres partidos de siete. Una anomalía para un jugador de este nivel.
Difícil por tanto no pensar en Rafael Nadal. La sombra del mallorquín planea sobre cada análisis de Alcaraz, y con razón: los dos españoles comparten esta curva descendente al final de la temporada.
Nadal nunca ganó el Masters 1000 de París, y nunca levantó el trofeo de las ATP Finals a pesar de once participaciones. Dos zonas de sombra en una carrera no obstante monumental.
Es por eso que Alcaraz deberá demostrar a partir de ahora que es capaz. Porque a este ritmo, el otoño seguirá siendo para él la temporada en la que la luz se apaga.
Alcaraz, Carlos
Norrie, Cameron
Paris