WTA: un calendario 2026 sin grandes cambios… pero algunas modificaciones intrigan

El calendario 2026 del circuito femenino acaba de ser oficializado. Pocos cambios visibles, pero una temporada que pondrá a prueba más que nunca la resistencia de las jugadoras en los diferentes continentes.
A pocas semanas del final de la temporada 2025, la WTA ha oficializado su calendario para el próximo año. En general, no se registran cambios importantes.
La temporada comenzará el 2 de enero con la cuarta edición de la United Cup, competición por equipos mixtos de la cual Estados Unidos es el actual campeón.
El Abierto de Australia se jugará del 18 de enero al 1 de febrero para las damas, con una proximidad difícil de manejar respecto al WTA 1000 de Doha, que comenzará una semana después, el 8 de febrero. Seguramente se esperarán bajas en Qatar.
Por otro lado, las jugadoras dispondrán de más descanso después de Wimbledon en comparación con este año, ya que el WTA 1000 de Toronto no comenzará hasta el 2 de agosto, es decir, tres semanas después de la final del Grand Slam londinense.
En el mes de septiembre, el WTA 500 de Seúl, ganado este año por Iga Swiatek, será relegado a WTA 250.
Es el torneo de Singapur, hasta ahora organizado justo después del Abierto de Australia, el que tomará el estatus de WTA 500. Se jugará en la misma semana que Seúl (21-27 de septiembre).
La temporada terminará el 14 de noviembre de 2026 con las WTA Finals. En total, serán 50 torneos (sin contar los Grand Slams) los que se jugarán en 26 países.