« Estoy tan feliz de poder devolver a mi país todo lo que me ha dado», asegura Eala, la jugadora que hace brillar a Filipinas

Alexandra Eala ha dejado huella en Miami con actuaciones impresionantes a principios de temporada. Mientras se dirige hacia nuevos desafíos, comparte sus inspiraciones y su deseo de rendir homenaje a Filipinas a través del tenis.
Eala es una de las revelaciones de la temporada 2025. La jugadora filipina, actualmente número 61 del mundo, realizó una fabulosa trayectoria en el WTA 1000 de Miami, donde venció a Jelena Ostapenko, Madison Keys e Iga Swiatek antes de caer en las puertas de la final ante Jessica Pegula.
Ahora bien establecida en el top 100, Eala, de 20 años y actualmente clasificada para los cuartos de final del torneo WTA 250 de São Paulo (donde se enfrentará a la indonesia Janice Tjen), concedió una entrevista al medio Clay en la que habla de su país, Filipinas, al que representa con sus actuaciones deportivas.
«La representación de un modelo en el tenis es muy importante, porque es fuente de inspiración. Pero no creo que haya que limitarse a su país para encontrar inspiración. En mi caso, me inspiró Sharapova, por ejemplo, porque era muy agresiva y mentalmente fuerte.
Pero por otro lado, también admiraba a Li Na, porque era asiática. Se puede encontrar inspiración en cualquiera. Me siento tan afortunada hoy, y a veces es difícil de asimilar, porque cuando lo piensas, hay 115 millones de habitantes en Filipinas y soy la primera tenista de la historia del país.
A veces es completamente alucinante. Pero estoy tan feliz de poder devolver a mi país todo lo que me ha dado, de cualquier manera. ¿La trayectoria en Miami o la segunda ronda en el US Open? Creo que ambas han sido históricas.
Ambas ocupan un lugar muy especial en mi corazón. Diría que Miami, porque creo que duró más tiempo. Pero obviamente, mi partido contra Tauson en Nueva York fue muy, muy emotivo», aseguró así Eala.