« Prefiero no publicar nada»: Roger Federer se confiesa sobre la presión invisible de las redes sociales
«Es una relación de amor-odio». Por primera vez, Roger Federer habla abiertamente sobre el impacto de las redes sociales en su vida personal... y sobre el momento más destacado de su carrera: el anuncio de su retiro.
Dominó las canchas durante dos décadas. Ganó 20 títulos de Grand Slam. Hizo llorar a millones de fans en septiembre de 2022 durante su último adiós al tenis profesional. Pero lo que nadie sabía es que lo más difícil no era dejar la cancha. Lo más difícil era publicar el anuncio.
«Me resulta difícil, para ser honesto»
En un raro momento de intimidad mediática, Roger Federer revela su creciente malestar ante la presión de las redes sociales, ese mundo digital donde cada palabra es analizada, comentada... y a veces deformada.
Una generación bajo presión
Hoy, Federer lo admite: «A veces prefiero no pensar en publicar nada en absoluto. Si leo diez comentarios y nueve son positivos, un solo comentario negativo no me hará cuestionar mi revés. El problema es la necesidad constante de publicar. Antes, era más lento. Más simple.
En cuanto publicas algo, todo el mundo lo ve, como cuando anuncié mi retiro. Soy bastante... no sé cómo manejar eso».
Cuando comenzó su carrera, a principios de los años 2000, su principal canal de comunicación con los fans era... su sitio oficial. No había historias, ni likes, ni revuelo. Solo tenis, resultados y algunas noticias. Hoy, el mundo ha cambiado. Y Federer con él.
Un momento que le habría gustado vivir de otra manera, lejos de la viralidad y de la puesta en escena obligatoria.