"Hay que darse un poco de tiempo", Mouratoglou habla sobre su colaboración con Osaka
Patrick Mouratoglou ahora entrena a Naomi Osaka. Desde el comienzo de la temporada, la japonesa ha sido finalista del torneo WTA 250 de Auckland, y ha triunfado en el WTA 125 de Saint-Malo tras dominar a Kaja Juvan en la final.
Octava finalista en Miami y Roma, la ex número 1 del mundo, sin embargo, tiene dificultades para ser regular. La cuádruple ganadora de Grand Slam ha vuelto al puesto 49 y se enfrentará a Paula Badosa en un atractivo primer partido de Roland-Garros. El entrenador francés, invitado del programa Salon VIP en beIN Sports, habló sobre su relación con Osaka.
"Ya la había conocido hace un año, estaba buscando un entrenador en ese momento. En ese entonces, yo entrenaba a Holger Rune, pero tuvimos una conversación. Fui a verla a Los Ángeles porque vivía allí, pero ya estaba ocupado, así que no dije 'sí' de inmediato y ella eligió a otra persona.
Pero sabía que mi colaboración con Holger (Rune) iba a terminar. Me contactó de nuevo el verano pasado, y comenzamos a trabajar en septiembre. Naomi habla poco, es muy reservada y tímida.
Es un perfil que me gusta mucho, porque me gusta tomar jugadores cuando están en momentos difíciles. Hace dos años que ella tiene grandes dificultades, el año pasado tuvo una temporada muy mala.
El año anterior, tuvo un hijo y aún antes, tuvo una depresión. Pero tiene un juego fabuloso, y creo que tiene muchas capacidades. La tomo en un mal momento, como pudo haber sido el caso con Serena (Williams) u otros.
El desafío es grande. Ahora, hay que darse un poco de tiempo, porque las cosas llevan tiempo y estos dos últimos años la han marcado. Cuando empecé, solo se lesionaba.
En el primer torneo en Pekín, llega a la cuarta ronda, gana un set a cero contra Coco Gauff y se lesiona los abdominales, tres meses de pausa. Volvemos en enero a Auckland, llega a la final, lidera 6-4 (contra Clara Tauson), otra vez una ruptura en los abdominales, luego la misma lesión en el Abierto de Australia, por lo que no pudimos trabajar mucho.
Por primera vez, tenemos un período de trabajo mucho más largo. Cambiamos de equipo, creo que ya no tendrá problemas físicos. Ahora, atacamos lo fundamental, es decir, el juego, la forma de jugar, el estilo de juego. Hay modificaciones que hacer a ese nivel.
Tenemos necesariamente ambiciones muy altas. Es una jugadora que fue número 1 del mundo, que ha ganado cuatro torneos de Grand Slam. Si regresa al tenis, es porque quiere estar al menos al mismo nivel que antes, no solo figurar entre las 20 primeras del mundo.
Me dijo que si regresaba, era para ganar Grand Slams. El desafío era interesante, pero no creo que hubiera tomado este puesto si ese no hubiera sido su objetivo", desarrolló Mouratoglou en el programa de beIN Sports.
Abierto de Francia