« Aunque Fritz es número 5, no sabemos si es mejor que Medvedev, Tsitsipas o Norrie », Rublev explica las irregularidades del circuito
A las puertas de su octavo de final en Wimbledon frente a Alcaraz, Rublev se pronunció sobre la sangría de cabezas de serie. De hecho, muchos observan que los jugadores peor clasificados son sorprendidos cada vez más por rivales teóricamente muy inferiores. Un fenómeno que tiene varias razones, según el ruso:
«En primer lugar, el nivel del tenis en general ha mejorado mucho. Casi todos los jugadores saben sacar a 220 km/h. Además, incluso el jugador clasificado 90º del mundo, que normalmente pierde porque golpea fuerte pero sin táctica, en un buen día mete todas las bolas y te pone en serios aprietos.
Obviamente, cuando estás mejor clasificado, todo el mundo espera que ganes. Un top 10 que juega contra un 90º no puede perder ni siquiera un set por 7-5. Y luego, el jugador mejor clasificado no va a jugar igual que si enfrentara a otro top 10. Estos detalles importan mucho en esos momentos.
Antes, se notaba la diferencia entre el top 10 y el resto. Pero hoy, la diferencia está entre el primero y el segundo, Alcaraz y Sinner, frente a los del top 50. A partir del número 3 o 4, el nivel es similar al resto. Taylor Fritz es número 5 del ranking. No sabemos si es mejor que Medvedev, Tsitsipas, Norrie o Tiafoe. Sin embargo, Tiafoe es 12º en el ranking mundial. Esto demuestra que el nivel es muy homogéneo.»
Wimbledon