Simon: «En Francia, un ganador de Grand Slam será 10º del mundo»
Durante una aparición televisiva en Eurosport, Gilles Simon se pronunció sobre el estado actual del tenis francés. Se comparó con Italia, que cuenta con 8 jugadores miembros del Top 100, frente a 14 del lado francés.
Aunque Francia tiene ventaja en este ámbito, Italia posee un activo importante: Jannik Sinner. Simon declaró: «Tienen una gran ola, eso es seguro. La federación italiana ha trabajado cada vez más con las distintas academias también, lo que era mucho menos común antes.
Pero han hecho muchos cambios en las estructuras. Han multiplicado los torneos en casa, en todos los niveles. Hay un efecto bola de nieve.
Cuando vas a los Challengers en su país, la mitad de los jugadores son italianos, así que cada vez, tienes a uno en semifinales, en la final o al final, así que eso avanza. Todo eso permite explicar el gran reservorio que tienen.
Luego, está el nivel muy, muy alto. Porque todo lo que acabamos de mencionar es una preparación. Evidentemente, no todo el mundo puede ser Jannik Sinner. Existen algunos Jannik Sinner potenciales por generación y pueden nacer en cualquier lugar del planeta.
Pero la pregunta es: cuando tenemos uno, ¿logramos convertirlo en un Jannik Sinner, es decir, llevarlo realmente a lo más alto? Eso es lo que los italianos han logrado hacer y es lo que, para mí, hacemos un poco peor.
Tengo la impresión de que, en nuestra formación, hay una pequeña pérdida que hace que un jugador que podría ganar un Grand Slam, en nuestro caso, termine siendo 10º del mundo. Un jugador que tiene el potencial para ser Top 10 será 30º, etc.
En mi opinión, eso es lo que hace que no ganemos un Grand Slam porque, para ganar UN Grand Slam, necesitaríamos tener la suerte de tener precisamente un jugador que tenga el potencial de ganar 10.»