Millones de dólares en juego: Nike apuesta todo por Alcaraz y Sinner para la era post Nadal-Federer
La retirada de Rafael Nadal y Roger Federer podría haber dejado un vacío colosal en el imperio de marketing de Nike. Una doble pérdida simbólica, casi imposible de compensar.
Sin embargo, el gigante californiano ya ha asegurado el futuro como nadie lo había anticipado.
Nike ya en el futuro con Sinner y Alcaraz
En efecto, con Alcaraz y Sinner, el mundo del tenis no había experimentado tal entusiasmo desde los primeros años del Big Three. Su estilo eléctrico, su frescura, su rivalidad naciente y su influencia digital los convierten en superestrellas instantáneas.
Y Nike no se equivocó: pagando a cada uno entre 15 y 20 millones de euros al año, una cifra casi irreal para jugadores de 22 y 24 años. Es una de las inversiones más ambiciosas en la historia de la marca. Pero eso no es todo.
Un privilegio reservado a las leyendas: el logo personal
Desde Federer y Nadal, muy pocos atletas habían obtenido este estatus en Nike. Pero para Alcaraz y Sinner, la marca ya despliega los grandes medios:
Un logo personalizado, pensado para convertirse en un símbolo global, capaz de imponerse en las pistas como en la moda.
Y si Sinner ya posee el suyo, Carlos Alcaraz debería revelarlo durante el Abierto de Australia 2026, un evento que ya se perfila como un golpe de marketing mundial.
Encuentra la investigación completa «La guerra de los equipajes: cómo los contratos de ropa dominan el negocio del tenis». A publicarse el próximo fin de semana (29-30 de noviembre).