Gauff coronada tras una final grandiosa en Roland-Garros
Sabalenka se enfrentaba a Gauff en la final de Roland-Garros. Ambas jugadoras estaban igualadas en sus enfrentamientos directos (5-5), pero con ventaja para la estadounidense en finales de Grand Slam (1-0). Sin embargo, este año, la bielorrusa había derrotado a la número 2 del mundo para llevarse el título del WTA 1000 de Madrid.
Después de un inicio arrollador para ponerse 4-1, Sabalenka sufrió un bache importante al perder sus servicios, marcado por varios errores de juicio, entre otros. Gauff la alcanzó (4-4) en un escenario que recordaba al partido previo contra la defensora del título, Swiatek.
Los espectadores vivieron un torrente de emociones, como lo demostró un juego de más de 12 minutos con 5-4 en el servicio de la bielorrusa, donde Gauff salvó 2 bolas de set gracias a una defensa sensacional para luego igualar y forzar el tie-break. Aunque Sabalenka iba perdiendo 3-0, tras intercambios titánicos, demostró una frialdad impresionante para llevarse el primer set, excepcional, después de 1 hora y 17 minutos de juego.
El segundo set, por su parte, fue dominado por la finalista de 2022, más sólida en sus primeros servicios (72%) y cometiendo muchos menos errores directos (7 frente a 16 en el set anterior). Prueba de ello fueron sus tres bolas de break convertidas de cuatro. Se llevó el set 6-2.
Gauff, campeona del US Open con solo 19 años, volvió a destacar por su gran madurez para lograr su primera victoria en la Porte d’Auteuil con un marcador de 6-7, 6-2, 6-4, frente a una Sabalenka imprecisa (más de 60 errores directos en todo el partido). También se tomó la revancha de la derrota de 2022 y ahora suma 2 Grand Slams con solo 21 años.
Sabalenka, por su parte, sufrió su 3ª derrota en una final de Grand Slam después de Australia 2025 y el US Open 2023, siempre frente a estadounidenses. Podría haber sido la única jugadora activa en el circuito en ganar tres de los cuatro torneos de Grand Slam.
Abierto de Francia