Frech critica las condiciones de juego en Wuhan: «Ya no es un partido de tenis, sino simplemente una cuestión de supervivencia»

Magdalena Frech, eliminada en la tercera ronda del torneo de Wuhan, no apreció tener que jugar varios días seguidos en condiciones extremas.
Frech, número 53 del mundo, fue eliminada en la tercera ronda del WTA 1000 de Wuhan. Tras sus victorias contra Veronika Kudermetova y Karolina Muchova, la polaca fue posteriormente derrotada por Laura Siegemund en octavos de final (6-4, 7-6).
Después de su derrota, la jugadora de 27 años publicó un mensaje en sus redes sociales. Criticó así las condiciones de juego en la ciudad china y respondió a las personas malintencionadas en las redes sociales.
«En respuesta a la avalancha de comentarios negativos tras el último partido, me gustaría informarles que a veces, lo lamento, pero no soy una máquina, aunque tengo la impresión de que los organizadores nos tratan así cuando establecen el programa de partidos.
Jugar tres días consecutivos entre las 13h y las 16h, en condiciones extremas, lamentablemente tiene consecuencias en mi salud, que siempre está por encima de todo. Jugar bajo 36 grados, con alta contaminación atmosférica, hormigón caliente y un alto índice de humedad es aceptable si no ocurre todos los días.
Desgraciadamente, la acumulación de todos estos esfuerzos tiene consecuencias. Nunca me había sentido como ayer (jueves), a pesar de que llevo varios años en el circuito. Fue la falta de energía y la dificultad constante para luchar contra emociones negativas lo que impidió que mi cuerpo pudiera rendir de otra manera.
Golpear la pelota dentro de la pista fue un gran desafío. Ya no es un partido de tenis, sino simplemente una cuestión de supervivencia. A todos los aficionados, gracias por su apoyo, su presencia es muy importante», escribió así Frech en su cuenta de X (anteriormente Twitter).