« Demasiado largos, demasiado costosos »: Casper Ruud critica la extensión de los Masters 1000

Fatiga aumentada, gastos más elevados, ritmo ralentizado… El doble finalista de Roland Garros expresa su opinión sobre la reforma que ha revolucionado el calendario ATP en las últimas temporadas. Para él, el tenis pierde intensidad y equilibrio.
De los nueve Masters 1000 presentes en el calendario, siete se juegan ahora en doce días, dejando solo a Montecarlo y París bajo el formato antiguo. Un cambio que ha generado numerosos debates a lo largo de la temporada, con muchos jugadores alzando la voz contra un formato más exigente que nunca.
Casper Ruud, presente esta semana en Estocolmo y clasificado para los cuartos de final, ha hablado sobre esta reforma de los Masters 1000.
En declaraciones recogidas por Punto Debreak, el noruego, al igual que sus colegas, admite preferir los torneos que se juegan en una semana:
« Personalmente, no soy fan de esta extensión de los Masters 1000. Significa que pasas más tiempo lejos de casa. Montecarlo y París ilustran perfectamente la rapidez e intensidad de los Masters 1000.
Como fan del tenis, me parece más divertido cuando hay tanta intensidad y partidos exigentes desde el principio. Pero en teoría, este formato de dos semanas debería ayudar al deporte, así que para nosotros, más ingresos y premios en metálico. Entiendo ese punto de vista.
He vivido ambos escenarios: ganar un Masters 1000 en dos semanas y perder en la primera ronda. En ambos casos, me parece demasiado largo.
Si pierdes en la primera ronda de Indian Wells, tienes Miami en dos semanas. Son dos semanas de gastos entre alojamiento, comida y salario del equipo. Y tienes que quedarte en Estados Unidos.
Evidentemente, recibimos compensaciones económicas en forma de bonos al final del año. Pero es necesario que juguemos para ello. Tengo la sensación de que la ATP va en una dirección y los jugadores en la otra. »