Alcaraz, un campeón que nunca deja de soñar: "Para mí es un sueño tener este trofeo".
Carlos Alcaraz se deshizo este domingo de Novak Djokovic en la final de Wimbledon (6-2, 6-2, 7-6). Brillante, casi nunca flaqueó, y era lógico que ganara en sólo tres sets.
El prodigio de El Palmar no ocultó su alegría en la ceremonia de entrega de premios: "Sinceramente, para mí es un sueño sostener este trofeo. Recuerdo que cuando tenía 11 ó 12 años dije en una entrevista que mi sueño era ganar Wimbledon.
Estoy cumpliendo mis sueños y espero seguir haciéndolo, pero por supuesto es un verdadero placer jugar en estas magníficas pistas y ganar este trofeo".
Ya lo he dicho antes, pero para mí es el torneo más bonito del mundo, así que también es el trofeo más bonito.
Hubo 3 puntos de partido (en 6-2, 6-2, 5-4 40-0), pero sabía que no había terminado, porque Novak es un gran luchador y sabía que el partido no había terminado.
Después de eso, tenía que mantener mi saque, así que quería mantener la calma en esta situación y jugar mi mejor tenis en el tie-break. No podía pensar en otra cosa. Al final, logré encontrar la solución y sí, jugué un gran tie-break".
El español se convirtió en el sexto jugador en la historia del tenis en ganar el Abierto de Francia y Wimbledon en el mismo año, y atribuye su éxito sobre todo a su actitud: "Creo que sólo es cuestión de luchar y creer.
Es un gran honor para mí ser uno de esos raros jugadores que han conseguido ganar el Abierto de Francia y Wimbledon el mismo año. Novak lo hizo. Son grandes campeones.
Aún no me considero a su nivel, pero intento seguir adelante, creer en mí mismo y en mi propia historia".
Un poco tenso, el español felicitó después a su rival y dio las gracias a su equipo: "Estoy muy nervioso con este discurso, pero quiero felicitar a Novak y a su equipo. Sé que es un momento difícil para vosotros, habéis pasado semanas muy duras.
Poder jugar este torneo y llegar a la final es realmente increíble. Hablé de ello con mi equipo, y para nosotros era difícil imaginar que podríais volver aquí y jugar en esta superficie, así que sí, ¡tengo mucho respeto por vosotros y por vuestro equipo!
Y, por supuesto, a mi equipo y a mi familia. Todos los que están en mi palco. Llevo aquí 4 semanas, entrenando duro para estar a la altura de la competición y esperando conseguir buenos resultados aquí.
Me habéis apoyado todos los días, todas las semanas, todo el tiempo: me apoyáis dondequiera que estemos en el mundo, aunque estéis lejos de casa y de vuestra familia.
Es increíble haberte tenido conmigo tanto tiempo, y siempre me enseñas tanto. Espero que tengamos muchos más momentos así".
Wimbledon