Estadísticas: Vacherot por delante de Sinner y Alcaraz en la gestión de momentos bajo presión

En el tenis, el "índice de resistencia a la presión" es una estadística utilizada para evaluar el rendimiento de un jugador en los momentos más críticos de un partido, es decir, las situaciones donde la fortaleza mental y la capacidad para jugar bajo presión son esenciales.
Este indicador, desarrollado por la ATP, toma en cuenta: el porcentaje de bolas de break concedidas, de bolas de break convertidas, de tie-breaks ganados o de sets decisivos ganados.
Cada uno de estos elementos es ponderado para reflejar la presión ejercida en ese momento. Cuanto más alto es el índice de resistencia a la presión, más eficaz es un jugador bajo presión. ¿Por qué es importante? Jugadores como Novak Djokovic, conocidos por mostrarse muy fuertes bajo presión, sistemáticamente tienen índices de resistencia a la presión muy elevados.
Es por eso que, gracias a su hazaña inesperada en Shanghái, Valentin Vacherot muestra actualmente el mejor índice de resistencia a la presión del circuito ATP (268,1). Así supera a los dos mejores jugadores del mundo: Carlos Alcaraz (253,1) y Jannik Sinner (248,1). Una estadística que, por supuesto, hay que matizar, considerando la regularidad y los resultados del primero en comparación con los otros dos.
Finalmente, Dimitrov (245,4), Draper (243,8) y Shelton (241,4) completan el top 5.