Swiatek sobre Sinner: «No deseo a ningún jugador pasar por este tipo de cosas»

El circuito ATP se quedará sin su número 1 mundial hasta el mes de mayo.
Jannik Sinner, quien dio positivo por clostebol en Indian Wells el año pasado, aceptó una suspensión de tres meses que lo mantendrá alejado de la competición hasta el Masters 1000 de Roma, torneo en el que se le permitirá participar a principios de mayo.
Iga Swiatek, número 2 mundial, también suspendida un mes por dopaje recientemente, concedió una entrevista a los medios oficiales del torneo de Dubái, donde la polaca está actualmente presente para intentar ganar un nuevo WTA 1000. Swiatek mencionó en particular la suspensión de Sinner.
«Lo cierto es que cada caso es diferente. Debido a la situación de Jannik o la mía, somos en cierto modo celebridades, además de jugar al tenis.
Todo el mundo puede tener su opinión y puede haber un centenar de maneras diferentes de ver las cosas. Pero solo intento ceñirme a los hechos y leer los documentos.
Tengo total confianza en que el procedimiento se ha llevado a cabo de manera justa. Es lo único que puedo decir, porque no quiero juzgar nada.
No sé qué pudo sentir Jannik, porque no he hablado de eso con él, pero imagino que debió pasar por una etapa difícil.
Yo viví algo similar. No deseo a ningún jugador ni jugadora pasar por este tipo de cosas.
Espero que se recupere pronto y que pueda volver a concentrarse en el tenis. Como he dicho, cada caso es diferente, por lo que no hay razón para comparar su situación con la mía.
Lo que sé es que entregamos todos los documentos con la mayor precisión posible. Hicimos todo lo necesario y seguimos las instrucciones, lo que llevó a la Agencia Mundial Antidopaje a no apelar.
En lo que a mí respecta, estoy prácticamente segura de que este asunto se quedará así, porque en mi caso fue solo una contaminación», desarrolló Swiatek.